sábado, 11 de junio de 2011

Beneficios del docente actual

Hoy en día  la Docencia Virtual  ha sido considerada como una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso de enseñanza- aprendizaje. 

 Esta Nueva estrategia permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes para el aprendizaje.
       Son varios los beneficios que ofrece esta metodología de enseñanza entre ellos tenemos:
DOCENTE:
  • Permite que el tiempo que se libera al no asistir a la clase presencial se convierta en un tiempo aprovechable para la investigación, estudio, preparación de material de clase y por ende un mejoramiento continuo del nivel del curso.
  • Mayor Comunicación Virtual, lo que permite personalizar en el proceso de enseñanza y orientación con base  las inquietudes. 
  • Brindar sus servicios docentes sin necesidad de abandonar su hábitat  tradicional.
ALUMNO:
  • Participar en el curso sin su presencia física. 
  • Manejar su tiempo con base a su propia disciplina y autonomía.
  • Gozar de un soporte más particulizado por parte del docente.
  • Evitar los gastos que implica los translados de su sitio de residencia o trabajo a su sitio de clase.
  • Poder participar del curso desde distintos sitios y no verse afectado en su estudio por los translados que por cualquier motivo se vea obligado asumir.


 Son tantos, los beneficios que en términos pedagógicos y económicos ofrecen estas estrategias, que universidades en distintos sitios del mundo están asumiendo mayores ventajas competitivas y cobertura de servicios académicos ofreciendo especialmente programas de postgrados hasta ahora, desde su sede principal, pero dirigidos a estudiantes de cualquier parte del mundo.
      Sin embargo, mi opinión es que esta estrategia es aplicable para programas de pregrado especialmente en materias que por su alto contenido  teórico permiten el autoaprendizaje dirigido, contribuyendo así a una mayor flexibilidad del currículo o plan de estudios.  
     De tal manera que esta situación es especialmente  favorable para programas  con alto número de asignaturas y a programas de estudios nocturnos, donde el tiempo del alumno es mayormente restringido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario